El Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, es conocido no solo por su impresionante belleza natural, sino también por una vibrante agenda de eventos que atrae a visitantes de todo el país. A continuación, te presentamos los eventos más populares del año en este rincón encantador de Extremadura.
Fiesta del Cerezo en Flor
Sin duda, el evento más icónico del Valle del Jerte es la Fiesta del Cerezo en Flor, que generalmente se celebra a finales de marzo o principios de abril, dependiendo de las condiciones climáticas. Durante este período, más de un millón de cerezos florecen, cubriendo el valle con un manto blanco espectacular. La fiesta incluye actividades culturales, mercados de productos locales, rutas de senderismo guiadas y conciertos, ofreciendo una experiencia única que celebra la llegada de la primavera.
La Cerecera
En junio, el valle se llena de actividad con La Cerecera, un evento que marca la cosecha de las famosas cerezas del Jerte. Durante este festival, los visitantes pueden participar en la recolección de cerezas, degustaciones gastronómicas, talleres y visitas a cooperativas y explotaciones agrícolas. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de este fruto en su máxima frescura y descubrir los secretos de su cultivo.
Otoñada
El otoño transforma el Valle del Jerte en un caleidoscopio de colores, y La Otoñada celebra esta estación con un conjunto de eventos que destacan la riqueza cultural y natural de la región. Desde finales de octubre hasta principios de diciembre, se organizan rutas de senderismo, concursos fotográficos, jornadas micológicas, y ferias de artesanía. Es un momento ideal para disfrutar del paisaje otoñal, con sus tonos rojizos y dorados, y participar en actividades al aire libre.
Jarramplas
Aunque técnicamente pertenece a la cercana localidad de Piornal, el Jarramplas es una fiesta popular que atrae a muchos visitantes del Valle del Jerte. Celebrado en enero, este evento combina tradición y folclore, con un personaje, Jarramplas, vestido con un traje colorido y una máscara demoníaca, recorriendo las calles mientras es golpeado con nabos por los habitantes. Esta festividad tiene profundas raíces culturales y ofrece una visión fascinante de las tradiciones locales.
Jornadas Gastronómicas Pastoriles
En noviembre, las Jornadas Gastronómicas Pastoriles destacan la gastronomía tradicional de la zona, ofreciendo menús especiales en los restaurantes locales que incluyen platos típicos elaborados con productos de temporada y recetas ancestrales. Es una oportunidad para saborear la auténtica cocina extremeña y conocer más sobre la cultura gastronómica del valle.
Estos eventos, junto con la hospitalidad de sus gentes y la belleza natural del entorno, hacen del Valle del Jerte un destino imperdible durante todo el año. ¡Te esperamos para disfrutar de cada una de estas experiencias únicas!
Comentarios recientes